JUAN CAMILO VARGAS
ESTUDIANTE DE DERECHO
Juan Camilo Vargas López es estudiante de Derecho en la Universidad de los Andes y actualmente se desempeña como Assistant Project Manager en M3 Music, sello discográfico, editorial y empresa de management con más de 15 años de trayectoria. Desde esta posición lidera tareas de revisión y redacción de contratos discográficos, editoriales, de representación artística, acuerdos de distribución y split sheets, además de gestionar regalías y derechos fonográficos. Su experiencia le ha permitido adquirir una comprensión integral de la industria musical desde sus frentes de management, label y publishing, colaborando con artistas como Bomba Estéreo, Santiago Cruz, Kat Dahlia y Duplat.
Su perfil combina la práctica profesional en derecho del entretenimiento con una sólida formación académica. Fue monitor del curso “Gestión Legal de la Industria Musical” dictado en la Universidad de los Andes, donde acompañó la enseñanza de temas como contratos musicales, derecho de autor, modelos de negocio en la música y desafíos legales asociados a la inteligencia artificial. Además, cursó el programa “Copyright Law in the Music Business” de Berklee College of Music, fortaleciendo su conocimiento técnico en propiedad intelectual.
Ha desarrollado experiencia en litigio, responsabilidad civil y justicia transicional. Fue pasante en el área de Daños y Seguros de la firma Martínez Quintero Mendoza González Laguado & De La Rosa y practicante judicial ad honorem en la Jurisdicción Especial para la Paz. Asimismo, integró el semillero de Responsabilidad Civil y Seguros de la Universidad de los Andes, coautorando una investigación publicada sobre producto defectuoso en el derecho colombiano.
Ha sido monitor durante dos años del curso Obligaciones II, así como del curso de Lógica y Retórica, lo cual evidencia su dominio del derecho privado y sus habilidades en argumentación jurídica. Con conocimientos en psicología social y gestión empresarial, y dominio de inglés y francés, su perfil le permite abordar con criterio interdisciplinario los retos legales del sector cultural y creativo.